CC por guadalupe coronado
jueves, 4 de mayo de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
Tipos de Derecho
La gran división del Derecho, diferenciadas por el derecho publico o privado que existen ya desde el Derecho Romano. Según la definición de Ulpiano el Derecho publico nos hace referencia "al estado de la cosa publica de Roma" mientras que el Derecho privado hace referencia "a los intereses particulares"; esto quiere decir que el primero, nos hace ver que se refiere a la relación del estado con los particulares, es decir, su estructura y su organización estatal.
Derecho AdministrativoEn este derecho publico la partes no tienen igualdad, osea una de ellas esta subordinada a la otra. Por ejemplo, en el Derecho Laboral, el empleador se dice que tiene la autoridad para imponer al trabajador ciertas condiciones laborales a las cuales este debe subordinarse. En cambio cuando el Estado no actua como organo de poder, si no en un plano de igualdad juridica. Por ejemplo. si crean una empresa, intervienen las normas del Derecho Privado.
Este ejemplo de Derecho nos habla de que son las normas que miden como funciona el estado como poder administrativo y su relación con los particulares. Esta rama dio inicio en la Revolución Francesa.
Derecho Penal
Son las normas que regulan las conductas (punibles) de las personas, aquellas que son delictivas para las cuales ya existe una sanción. Los tipos de normas penales son muy estrictas, ya que para que un delito obtenga su sanción este debe coincidir en su totalidad con la norma jurídica descrita.
Derecho Procesal
Las normas a las cuales deben ajustarse los métodos aplicables a un ejercicio ante un tribunal judicial, como modo de presentación o plazos. Son las reglas a las que los jueces deben aplicarse para dar sus sentencias.
Derecho Civil
Esta rama del Derecho controla las relaciones entre particulares, ya sean personas físicas o jurídicas o el estado cuando no se toma en cuenta su poder como autoridad. Esta es la mas usada porque puede abarcar relaciones personales, patrimoniales, de familia, etc.
Derecho Comercial
Conocido también como Derecho Mercantil, es el que se encarga de regular las actividades de los comerciantes y sus relaciones que son mejor conocidas como actos de comercio.
Derecho Laboral
Son las relaciones entre patrón y trabajador y este Derecho se encarga de regularlas, poniendo lo deberes y derechos equitativos, así como proteger a la parte mas fragil que es el trabajador.
Derecho Internacional
Cuando es privado se trata de las relaciones entre particulares esté regula dichas relaciones que cuenten con distintas direcciones en distintos países o que los hechos sean en distintos estados. En cambio cuando es Derecho publico es mediador en las relaciones entre distintos estados u organizaciones internacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)